¿Qué Alimentos Consumen los Deportistas?
Cuando se trata de comer, los atletas tienen algunas opciones diferentes, en ese caso surge la pregunta ¿Qué Alimentos Consumen los Deportistas?. Puedes comer como una persona normal, pero con más proteínas y menos carbohidratos. También puedes optar por una dieta sin gluten o vegana si eso es lo que mejor le va a tu cuerpo.
Comidas pre-entrenamiento
Lo que comes antes de un entrenamiento puede tener un gran impacto en tu rendimiento, así que es importante hacerlo bien.
Hay dos tipos principales de nutrientes: proteínas y carbohidratos. Las proteínas son un nutriente esencial que ayuda a construir y reparar el tejido muscular, mientras que los carbohidratos proporcionan energía al cuerpo.
Las grasas también tienen muchos beneficios, pero deben consumirse con moderación debido a su alto contenido calórico; las grasas suelen encontrarse en alimentos como los aguacates y los frutos secos.
El agua es otro nutriente esencial que mantiene el buen funcionamiento del cuerpo, pero no bebas demasiada agua antes de hacer ejercicio porque puede provocar hiponatremia (niveles bajos de sodio), que puede ser mortal si no se trata.
Aperitivos para después del entrenamiento
Dentro de los alimentos que consumen los deportistas están los tentempiés o aperitivos. Los tentempiés después del entrenamiento son esenciales para cualquier persona que quiera desarrollar sus músculos y optimizar su rendimiento.
Después de un entrenamiento, el cuerpo necesita ingerir muchas proteínas y carbohidratos para ayudar a reparar los músculos que se rompieron durante el ejercicio.
Si no comes suficientes tentempiés después del entrenamiento, tu cuerpo tendrá problemas para repararse y ganar fuerza o masa.
Puedes sacar el máximo provecho de tus comidas post-entrenamiento comiendo alimentos ricos en calorías que contengan proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
Estos nutrientes trabajan juntos para ayudar a reenergizar el cuerpo después de un duro entrenamiento, al tiempo que construyen un tejido muscular saludable. Algunos ejemplos de buenos alimentos para después del entrenamiento son:
- Yogur griego con fruta y miel
- Huevos duros con tostadas integrales y mantequilla de cacahuete
- Carne seca con frutos secos
- Pechuga de pollo con arroz integral
Menús diarios
- Llevar una dieta equilibrada.
- Evite los alimentos procesados, especialmente la comida basura.
- Elija carnes magras, como el pollo y el pescado, en lugar de carnes rojas, que tienen un alto contenido en grasas saturadas y son más propensas a provocar enfermedades cardíacas. También debe tratar de limitar su consumo de carne roja a una porción por semana si realmente le gusta.
- Coma más frutas y verduras frescas para que pueda obtener las vitaminas, los minerales y la fibra que necesita para obtener energía durante el ejercicio. Algunas buenas opciones son los arándanos (antioxidantes), los pimientos (vitamina C) y el brócoli (fibra).
- Reduce el sodio en tu dieta eligiendo versiones bajas en sodio siempre que sea posible o simplemente omitiéndolo todo si no quieres abusar del salero.
Esto ayudará a reducir la retención de agua durante el ejercicio, lo que puede dificultar el correcto funcionamiento de los músculos durante las sesiones de entrenamiento intensas.
La mejor comida pre-entrenamiento debe incluir un equilibrio de proteínas y carbohidratos. La cantidad de alimentos que ingieras dependerá de tu tamaño corporal, tus objetivos de fitness y tu régimen de entrenamiento.
Si eres nuevo en el ejercicio, empieza con una porción de cada tipo de nutriente al día y aumenta gradualmente la cantidad con el tiempo-Batidos de proteínas -Avena con leche de almendras y bayas -Plátano con mantequilla de cacahuete -Tortilla de claras de huevo con espinacas, champiñones y cebolla.
También debes ingerir mucho potasio en tu dieta porque ayuda a evitar que la presión arterial se eleve cuando corres. Consumir alimentos ricos en potasio, como los plátanos y las espinacas, te ayudará a prevenir los calambres en las piernas durante el ejercicio.
Come alimentos que funcionen con tu cuerpo, no te castigues con dietas extrañas
Hay mucha información contradictoria sobre qué alimentos son los mejores para los deportistas. Lo que hay que tener en cuenta es que hay que comer alimentos que funcionen con tu cuerpo, no castigarte con dietas extrañas.
- No comas demasiado, o ganarás peso.
- No comas demasiado poco, o perderás peso.
- No comas demasiada comida basura, o enfermarás (aquí es donde yo puedo ayudar).
Recuerda que no se trata de hacer dieta ni de privarte de los alimentos que te gustan. Se trata de comer de forma inteligente y tomar decisiones saludables que ayuden a tu cuerpo a rendir al máximo.
Esperamos haber podido darte algunos consejos útiles sobre los alimentos que consumen los deportistas y cómo dar sentido a la comida que comes.
La verdad es que, independientemente del tipo de deportista que seas o de tus objetivos -ya sea perder peso, entrenar la fuerza o incluso mejorar tus hábitos alimenticios-, hay una manera de que todos incorporen más alimentos de origen vegetal en su dieta diaria (y no se sientan culpables por ello).
Deja una respuesta