Curso Online de Wagashi japonés (Receta Nerikiri) completamente gratis

Curso Online de Wagashi japonés (Receta Nerikiri)

Curso Online de Wagashi japonés (Receta Nerikiri) completamente gratis

En cocinaconsalud.com no hemos tenido la oportunidad de ir aun a JAPÓN. Sin embargo, eso no significa que podamos traerte una de las recetas más famosas de la tierra del sol naciente. Anteriormente tuvimos la oportunidad de publicar un articulo con 5 opciones de cursos para preparar SUSHI.  El día de hoy, vamos a hablar del Wagashi Japones tipo Nerikiri. Receta que es increíblemente fácil de preparar, pero como es habitual de la cocina japonesa, tienen una forma de convertir la comida en una verdadera obra de arte, obteniendo acabados que son absolutamente hermosos. Así que, te invitamos a que pongas mucha atención a este articulo titulado: Curso Online de Wagashi japonés (Receta Nerikiri) completamente gratis. ¡Vamos a ello!

 

¿Qué es Wagashi japonés y que es el Nerikiri?

Según Bokksu, que es una tienda en línea muy famosa en Japón. El Wagashi es un término que es usado ampliamente para describir los dulces japoneses tradicionales. La traducción de Wagashi es equivalente a "dulces japoneses" o "bocadillos japoneses" y normalmente en Japón son acompañados con té verde como se ve en la imagen de abajo. Sin embargo, para entender que es Nerikiri, es importante conocer que hay muchas variaciones de wagashi.

Por tomar un ejemplo, en Colombia que es nuestro país de origen, tenemos muchas variaciones de dulces tradicionales. Tenemos al bocadillo, al dulce de manjarblanco, dulce desamargado, dulce de café, entre otros. Siendo así, en Japón los tipos comunes de wagashi incluyen Mochi, Daifuku, Rakugan y Nerikiri.
De este último, es de quien compartiremos una receta simple. Principalmente porque además de que se elabora a base de pasta de frijoles blancos y harina de arroz dulce. Este dulce es la viva representación del arte en la cocina, siendo de los Wagashi japonés el más hermoso e ingenioso.

 

¿Dónde encuentro la receta del Wagashi japonés (Nerikiri)?

Este Curso Online de Wagashi japonés (Receta Nerikiri) completamente gratis toma como base las recomendaciones de DWELL. Sitio web en el que Michelle, una Blogger de indonesia comparte sus Hobbies y apreciaciones de los platos más típicos de los países en que ha tenido la oportunidad de estar. La receta se encuentra en idioma Ingles, sin embargo, en cocinaconsalud.com te la traemos ajustada a nuestro idioma español para que se te haga más fácil prepararla. De todas formas, puedes echarle un vistazo a la receta en su idioma original.

 

Ingredientes del Wagashi japonés (Nerikiri)

Ingredientes para el SHIRO-AN. Primero es importante recordar que el Nerikiri se hace a base de pasta de frijoles blancos. Mas conocida como SHiro-An. Para preparar esta pasta es necesario 8 oz de habas verdes de soja, las cuales deben ser remojadas durante 12 horas y sin piel. Si de pronto no conoces que son las habas verdes, estas también son conocidas como judías verdes o legumbres. Además, necesitaremos ¾ tazas de azúcar granulada y ¼ cucharadita de sal.

Ingredientes para el NERIKIRI WAGASHI. Una vez listo el SHIRO-AN, ahora nos enfocamos en la elaboración del Nerikiri, necesitaremos entonces 1¼ cucharada de harina de arroz dulce, 1½ cucharada de agua, 1½ cucharadita de azúcar y 1 taza de shiro-an (pasta de frijoles blancos).

 

Instrucciones para hacer Nerikiri Wagashi japonés

Instrucciones para el SHIRO-AN (PASTA DE FRIJOLES BLANCOS). Deberá agregar los frijoles de las judías verdes ya remojados durante 12 horas en una olla grande, luego adicione agua hasta cubrirlos. Cocine a fuego lento entre 1,5 a 2 horas, o hasta que los frijoles estén suaves.
Una vez estén listos, drene el agua y mezcle los frijoles de las judías verdes (habas) en un procesador de alimentos. La idea es que hagamos un estilo de pure de frijoles.

Una vez tenga dicho pure, realice el siguiente paso por partes. No todo el pure a la vez. Tome una porción del puré de frijoles y ubíquela en un colador de malla fina. Con una espátula o una cuchara, presione los frijoles a través del colador para producir una pasta suave de frijoles blancos.
En una cacerola mediana, agregue el azúcar, la sal y la pasta de frijoles blancos. Cocine a fuego medio-bajo y revuelva hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla se convierta en una pasta moldeable, unos 15-20 minutos. Posteriormente, apague el fuego y transfiera el shiro-an a un plato o recipiente grande.

Instrucciones PARA EL NERIKIRI WAGASHI. Tome una olla mediana y a fuego medio, mezcle la harina de arroz dulce, el agua y el azúcar con una espátula de madera. Agregue el shiro-an (pasta de frijol blanco). Continúe mezclando hasta que se forme una masa pegajosa y moldeable.
Apague el fuego, y transfiera el Nerikiri a un plato o bandeja para hornear para que se enfríe. Una vez fría, divida la “masa” y colóquela en diferentes tazones/recipientes para colorear con colorante alimentario. Aquí es donde la creatividad entra en juego, de forma al Nerikiri wagashi de las formas y diseños que usted desee y a ¡DISFRUTAR!

 

¿Hay explicación en vídeo?

Desafortunadamente en el Blog de Michelle solamente nos comparte los ingredientes e instrucciones para preparar la receta. Pero no dispone de una explicación paso a paso en video. Sin embargo, sabemos la importancia de esta. Por lo que en concinaconsalud.com hemos investigado y te traemos una explicación en formato de video libre y abierta, en la que se va explicando el paso a paso para elaborar el Wagashi Nerikiri. El video cuenta con Subtitulos en Ingles y español y puedes verlo a continuación 👇

 

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: claudia ceballos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir